Hormigón Impreso Vertical en Meco

El pavimento de hormigón impreso vertical en Meco es una de las opciones con las que en Pavimenta estamos trabajando como empresa especializada en la instalación del pavimento vertical también.  Los muros que delimitan espacios son los candidatos principales al uso de este tipo de pavimento, aunque también se puede utilizar en el interior de una vivienda para cualquier pared que queramos hacer resistente. En ese sentido las paredes de cocinas, por ejemplo, puede ser uno de los usos que dar a los pavimentos de hormigón impreso vertical en Meco, un poco menos habitual que el muro en el que pensamos cuando hablamos de pavimentos verticales

Hormigón impreso Vertical en Meco

Los parámetros verticales se suelen utilizar para cerramientos de zonas ajardinadas, tanto a nivel particular como de infraestructuras públicas.

En infraestructuras públicas

Los espacios públicos como jardines, piscinas, zonas deportivas y similares ven en el cerramiento con pavimento de hormigón impreso vertical una opción que tienen las características que se buscan en un tipo de estructura como esta.

Buscamos resistencia, fácil mantenimiento a lo largo del tiempo, ya que es una estructura sometida a las inclemencias del tiempo en el exterior, lo cual, sobre todo en climas extremos como los de Meco, en la Comunicad de Madrid, suponen un reto en muchas estructuras verticales para que no se deterioren en poco tiempo y que no tengan un coste de mantenimiento tan elevado que disparen las partidas presupuestarias de las obras en cuestión.

En cualquier caso la durabilidad y estabilidad es importante siempre que afrontamos la pavimentación de una superficie, pero en el caso de un pavimento vertical, mucho más por el riesgo que conlleva el que la estructura se deteriore y se provoquen caídas de parte de la estructura, con el consiguiente peligro para la integridad física de las personas que utilizan los espacios que están cerrados con este tipo de pavimentos.

En el caso del hormigón impreso vertical en Meco, este riesgo de caída de muro y deterioro del mismo, es prácticamente nulo, si la instalación se lleva a cabo por profesionales como Pavimenta, debido al sistema de anclaje que se utiliza en la construcción e instala del mismo

En usos privados

Por la misma razón que argumentábamos en su uso en infraestructuras públicas: la durabilidad, estabilidad y facilidad de instalación del pavimento de hormigón impreso vertical  son las claves ganadoras para que, en nuestras necesidades particulares elijamos este tipo de cerramiento para cerrar nuestra vivienda unifamiliar con jardín, urbanización privada o cualquier otro uso particular.

¿Qué conseguiremos con el hormigón impreso vertical ?

  • Resistir a altas y bajas temperaturas, con mucha diferencia entre mañana y noche
  • Impermeabilidad y resistencia a que la humedad del terreno, por ejemplo cuando pretendemos cerrar un recinto de piscina.
  • Resistencia a la incidencia de los rayos UV del sol que deterioran otro tipo de pavimentos verticales
  • Apto para las condiciones climatológicas muy húmedas

Conseguimos, por todo ello, un pavimento que se mantiene en buen estado mucho más tiempo que los muros construidos con otro tipo de materiales más delicados para las adversidades del exterior.

También se utiliza, en algunos casos, por su durabilidad y aspecto industrial en determinadas decoraciones, para muros interiores de las viviendas

Como en el caso del Hormigón impreso de pavimentos horizontales, las diferentes terminaciones que se pueden dar al pavimento de hormigón impreso vertical, hacen que las posibilidades estéticas que ofrecen sean tan amplias y variadas que pueden competir con otro tipo de materiales que pudiéramos haber pensado en un principio como primera opción para este tipo de cerramientos.

La combinación de moldes y colores consigue acabados en la estructura vertical que se asemejan a muros de: Piedra, ladrillo, pizarra o madera.

En pavimenta somos ESPECIALISTAS EN:

Pavimenta, es una empresa especialista en la instalación de  hormigón impreso vertical y también en el resto de técnicas del hormigón impreso y slurry consiguiendo abarcar, de esta forma, casi cualquier necesidad que pueda surgir en una pavimentación, tanto vertical como horizontal:

Hormigón Pulido

Cuando lo que necesitamos es pavimentar con hormigón pero necesitamos una superficie brillante y lisa con las ventajas propias de la aplicación de un pavimento de hormigón, el hormigón pulido es la mejor opción, sin ninguna duda.

Los usos habituales de este tipo de pavimentos son, mayoritariamente: garajes, gimnasios, espacios industriales

Conseguimos espacios con mucha luminosidad (la que le confiere la terminación en brillo),  facilidad de limpieza y un aspecto cuidado. También el nivel de brillo es una opción a determinar cuando nos decidimos por este pavimento.

Los Moldes y Colores

Los moldes y colores con los que trabajamos la aplicación del hormigón son los que determinan que la impresión final tenga un aspecto u otro

El molde determina la forma que es imprime cuando el hormigón está todavía húmedo, y el color se añade a la pasta para conseguir imitar el efecto de la terminación final que buscamos en nuestra pavimentación, ya sea horizontal o vertical

Con la utilización de unos y otros y la combinación de ambos moldes y colores conseguiremos la terminación final en imitación a:

  • Adoquines (de varios tipos: Belga, Castellano, Levantino, Liso, Xela y Medieval)
  • Baldosas (de varios tipos: Baldosa Mediterránea, Lisa , Siglo XXI y Vieja )
  • Guijarros  (de varios tipos: Belga, Canario, Francés y Recto)
  • Pizarra (de varios tipos: Pizarra de Río, Espigada y de Sillar)
  • Ladrillos (de varios tipos:  de Cestería y Espigado)
  • Piedras (de varios tipos: Piedra de Cantera, de Jardín, piedra de Villafamés,  piedra en línea, Piedra escocesa, piedra totana, piedra inglesa, piedra xela y piedra mallorquina.)
  • Madera (de varios tipos: Madera, Manta, Madera large y Mónaco)

Slurry

Los carriles bici y las pistas deportivas son los destinatarios de este tipo de técnica de pavimentación que se fabrica con una emulsión de resina sintética, un líquido y áridos de determinada granulometría.

Es antideslizante, no tóxico e impermeable . Es un poco más exigente con el mantenimiento que otros tipos de pavimentos de hormigón de los que hemos hablado anteriormente pero tiene como ventaja clara que absorbe