Hormigón Impreso vertical

¿Por qué utilizar hormigón impreso vertical?

Los muros y parámetros verticales que se construyen para delimitar los espacios se construían, tradicionalmente, con muchos materiales como ladrillos, piedras naturales, maderas y otros materiales que tienen una técnica de construcción, que aunque en principio puede parecer sencilla, no es así y exige un mantenimiento muy costoso que dispara los presupuesto. Quizá, en principio, pueda parecer que un muro con hormigón impreso vertical es más caro de instalar, pero cuando nos planteamos este tipo de decisiones hay que tener en cuenta, no solo la inversión inicial, sino la durabilidad y el mantenimiento del mismo. Realmente los muros y parámetros verticales no suelen construirse para cortos periodos de tiempo, sino que tienen como uno de sus objetivos que sea una construcción que se mantenga lo más inalterable posible en el tiempo, dado que los muros suelen estar expuestos a las inclemencias meteorológicas y otros agentes externos que provocan el deterioro de los mismos. Por eso el hormigón impreso vertical es la elección perfecta porque nos aporta:

  • Resistencia a los agentes externos
    • Resistencia a sol de los colores
    • Resistencia a las variaciones de temperaturas
    • Resistencia a los vientos
    • Resistencia a las lluvias por la impermeabilidad del pavimento
  • Durabilidad a lo largo del tiempo por la forma en que se construye
  • Sencillez en la aplicación frente a otras técnicas de construcción más costosas que exigen mayor especialización

Y además podemos elegir casi cualquier diseño

Además de las ventajas más técnicas de la aplicación del hormigón impreso vertical frente a otro tipo de alternativas, tenemos la ventaja de su versatilidad que le da la posibilidad al cliente de elegir entre cientos de acabados dependiendo del molde que se utilice, confiriendo así terminaciones totalmente diferentes que realmente nos sorprenderá  saber que están hechos con la misma técnica. Podemos conseguir un muro que se asemeje estéticamente a:

  • Piedra Lisa
  • Piedra Rústica imitación a pizarra o similar
  • Ladrillo
  • Madera
  • Granito

Todas las terminaciones se pueden realizar en un muestrario amplísimo de colores que dan aún más alternativas estéticas a la elección del tipo de muro del cliente. Podríamos por tanto tener un muro tipo rústico, moderno, blanco, negro, color teja, gris, liso con el color que nos apetezca imitando colores de construcciones tradicionales… el límite está solo en la imaginación porque el material y la forma de construcción que conlleva el hormigón impreso vertical realmente se adapta a casi cualquier proyecto que tengamos en mente.

Aunque el uso más habitual se ciñe al exterior, también puede instalarse en el interior de las viviendas , sobre todo en paredes de cocinas, baños o cualquier otra estancia, a modo de pared decorativa.

La facilidad de limpieza es otra de sus grandes ventajas, por lo que puede ser una opción perfecta para muchísimos espacios. No solamente los muros clásicos de las viviendas unifamiliares en los que podemos pensar, sino una opción a platearse en los revestimientos interiores de las paredes de las viviendas.