Hormigón impreso vertical, alternativa a los cerramientos tradicionales

Cómo elegir un cerramiento

Cuando pensamos en un cerramiento, tanto si es de una parcela privada, como si se trata de un cerramiento de una instalación pública, nuestra mente piensa en las tradicionales vallas realizadas con ladrillo y, según los casos y necesidades, combinadas con otros elementos como mallas metálicas o similar. La técnica del hormigón impreso vertical como alternativa a las habituales ha resultado una  gran revolución frente a las tradicionales formas de construir cerramientos.

La gran ventaja del hormigón impreso vertical, sin duda, es su durabilidad  e inalterabilidad. La instalación es sencilla, no añade complicación a la de un muro realizado de forma tradicional con materiales como:

  • ladrillo
  • piedras
  • madera
  • rejas

Los muros realizados con hormigón impreso vertical no se deforman con el paso del tiempo ni las condiciones metereológicas adversas, lo que resulta un ahorro en el coste total de las construcciones si tenemos en cuenta la sencillez en su mantenimiento.

Los muros construidos con hormigón impreso vertical son tan resistentes que admiten la limpieza con productos abrasivos. Esto siempre es una ventaja a tener en cuenta,  si se producen las temidas pintadas en el muro. Su limpieza se puede llevar a cabo,  sin que se deteriore su aspecto ni su estabilidad.

¿Y si buscamos un cerramiento estético ?

Si estamos pensando, al hablar de hormigón impreso, en que el aspecto estético se queda relegado frente al de la durabilidad y resistencia, es que no hemos visto los trabajos que se pueden realizar con esta técnica.

Realmente, a primera vista, nos resultaría muy difícil distinguir un muro realizado con piedra y masilla frente a uno realizado con hormigón impreso vertical imitando a piedra. Los resultados estéticos son muy buenos, están muy conseguidos y se acercan mucho al material al que imitan. Hablamos de imitación a piedra, pero también se realizan muros de hormigón impreso vertical con imitación a otros materiales como madera o ladrillo.

Este tipo de muros se pueden combinar también con zonas verdes de setos, vallas metálicas, paneles de cristal, paneles de acero o rejas decorativas, si lo que queremos es esa combinación para, por ejemplo, poder dejar a la vista el interior de la superficie en la que estamos llevando a cabo el cerramiento.

Es por tanto, igual de versátil que casi cualquier otra técnica de construcción que nos imaginemos y da respuesta a una parte muy importante en la construcción de este tipo de estructuras como es la firmeza y seguridad de la construcción. Evitamos con esto problemas de posibles derrumbes de muros que pueden producirse con otras técnicas, cuando no se realizan bien los soportes o refuerzos correspondientes o se ve sometido a una situación extrema de condiciones externas.

Evidentemente, el hormigón impreso vertical  puede aplicarse también en espacios interiores para crear tabiques o muros, pero su uso no es tan frecuente como en el caso de los muros exteriores.

Si estás pensando en cerrar la parcela de tu vivienda y vives en Alcalá de Henares, Guadalajara o Madrid no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos en lo que necesites.